Categoria Grupo CO-IN Noticias

Corte declara como obligatorio integrar contabilidad electrónica

La SCJN resolvió que es constitucional realizar la contabilidad electrónica, pero no se ha pronunciado sobre la obligación de entregarla mensualmente al SAT

el Contribuyente                                          Martes, 17 de Mayo de 2016

A partir del 9 de mayo pasado, los contribuyentes tienen la obligación de realizar la contabilidad electrónica, sin excepción, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los cinco ministros de la Segunda Sala de la Corte votaron a favor del dictamen que consideraba como improcedente conceder la suspensión para quienes se amparen contra la e-contabilidad.

Los contribuyentes buscaban ampararse contra la fracción tercera del artículo 28 del Código Fiscal de la Federación, que reglamenta la contabilidad electrónica.

“Los registros o asientos que integran la contabilidad se llevarán en medios electrónicos conforme lo establezca el Reglamento del Código y las disposiciones de carácter general que emita el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, establece dicho artículo.

Los causantes no sólo tendrán la obligación de realizar la e-contabilidad, también deberán guardar en el domicilio fiscal los documentos comprobatorios usados en la misma.

Leer Mas

Se publica reforma al RLISR (06-05-16)

ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y en la Ley del Impuesto sobre la Renta, he tenido a bien emitir el siguiente

DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

descarga

Leer Mas

Jurisprudencia Contabilidad Electrónica

«La Segunda Sala de la SCJN, dicta Jurisprudencia por contradicción de tesis, consistente en rechazar el amparo contra la CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (jllm)»

En Grupo CO-IN, SFAI, nos reiteramos a sus órdenes.

descarga

Leer Mas

Criterio Normativo 01/2016 del IMSS

Criterio Normativo 01/2016

Cantidades entregadas en efectivo o en especie a los trabajadores o depositadas en sus cuentas personales o de nómina por concepto de aportaciones a fondos o planes de pensiones, integran al salario base de cotización de conformidad con el artículo 27, primer párrafo de la Ley del Seguro Social.

El artículo 27, primer párrafo de la Ley del Seguro Social y su fracción VIII disponen lo siguiente:

descarga

Leer Mas

Se publica Decreto de Beneficios Fiscales a contribuyentes que se dediquen a la exploración y extracción de hidrocarburos (D.O. 18-04-17)

Se publica Decreto de Beneficios Fiscales a contribuyentes que se dediquen a la exploración y extracción de hidrocarburos (D.O. 18-04-17)

ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 39, fracción III del Código Fiscal de la Federación, y

CONSIDERANDO

Que en apego a lo dispuesto por el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la exploración y extracción de hidrocarburos, actividades de carácter estratégico para el Estado con un impacto significativo en la actividad económica del p...

Leer Mas

Procederá SAT conforme a derecho respecto a contribuyentes señalados de contratar empresas offshore

COMUNICADO DE PRENSA

Ciudad de México, a 03 de abril de 2016

 

Procederá SAT conforme a derecho respecto a contribuyentes señalados de contratar empresas offshore

 

descarga 

 

La autoridad tributaria de México actúa en todos los casos en el marco de la observancia de las leyes y acuerdos internacionales en la materia.

 

Con relación a la reciente publicación de información periodística sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales, el Servicio de Administración Tributaria de México abrirá revisión, en los casos que sea procedente, a los contribuyentes referidos, tratándose de ciudadanos o empresas con obligaciones fiscales en México.

La información publicada se revisará ante la evidencia de la inform...

Leer Mas

Se publica el INPC correspondiente al mes de febrero de 2016

Se publica el INPC correspondiente al mes de febrero de 2016, reflejando un factor inflacionario del mismo mes de 0.44% (jllm).

descarga

Leer Mas

Anteproyecto de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF

El día de hoy, viernes 4 de marzo del 2016, se da a conocer en el portal del SAT, el mal llamado Anteproyecto de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF para 2016 logicamente actualizado al 4 de marzo de 20

Se anexa circular informativa para su conocimiento.

Reiterándonos siempre a la orden.

descarga

Leer Mas

Presenta SAT esquema de Retorno de Inversiones

Presenta SAT esquema de Retorno de Inversiones

 

PDF 170

 

• Tiene como propósito fomentar el ahorro doméstico, fortalecer la economía del país, y las personas que se apeguen a él generarán ganancias con su inversión.

• Ofrece beneficios como acreditar el impuesto pagado en el extranjero, no pagar multas, recargos y actualización, evitar sanciones y ponerse al corriente con las obligaciones fiscales.

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el programa de Retorno de Inversiones, para promover el regreso al país de inversiones mantenidas en el extranjero por residentes en México, el cual contribuye a fomentar el ahorro doméstico, fortalecer la economía del país y permite generar ganancias a las personas que se apeguen a este esquema.

 ...

Leer Mas

COMUNICADO DE PRENSA

Evasión fiscal por uso de software ilegal asciende a más de 2 mil millones de pesos

 

PDF (481 KB) | 

 Imágenes

 

 La UDLAP realizó el estudio Impacto fiscal por el uso de comercialización de software ilegal, el cual detectó que 15 por ciento de los paquetes de software instalados en las empresas carecen de  licencia.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentó los resultados del estudio Impacto fiscal por el uso y comercialización de software ilegal, que entre los resultados obtenidos destaca que la evasión fiscal asociada a esta práctica se estima en más de 2 mil millones de pesos entre 2009 y 2014 y que 15 por ciento de los paquetes de software instalados en las empresas no tienen licencia.

En este sentido, Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector...

Leer Mas