«SABÍA USTED QUE…?» Nuevos requisitos en los CFDI 4.0

Inclusión del Régimen Fiscal del Cliente al emitir un CFDI

A partir de este año 2022, Las autoridades fiscales de nuestro país, han hecho un sinfín de ajustes a ciertas disposiciones fiscales, entre ellas, nuevos requisitos que deberán contener los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en su emisión.

Leer Mas

Se publica el INPC del mes de enero de 2022 (D.O. 10-02-22)

INPC ENERO DE 2021110.210
INPC FEBRERO DE 2021110.907
INPC MARZO DE 2021111.824
INPC ABRIL DE 2021112.190
INPC MAYO DE 2021112.419
INPC JUNIO DE 2021113.018
INPC JULIO DE 2021113.682
INPC AGOSTO DE 2021113.899
INPC SEPTIEMBRE DE 2021114.601
INPC OCTUBRE DE 2021115.561
INPC NOVIEMBRE DE 2021116.884
INPC DICIEMBRE DE 2021117.308
INPC ENERO DE 2022118.002
Inflación del mes de ENERO de 2021 fue de:0.86%
Inflación del mes de FEBRERO de 2021 fue de:0.63%
Inflación del mes de MARZO de 2021 fue de:0.83%
Inflación del mes de ABRIL de 2021 fue de:0.33%
Inflación del mes de MAYO de 2021 fue de:0.20%   
Inflación del mes de JUNIO de 2021 fue de:0.53%
Inflación del mes de JULIO de 2021 fue de:0.59%
Inflación del mes de AGOSTO de 2021 fue de:0.19%
Inflación del mes de SEPTIEMBRE de 2021 fue de:0.62%
Inflación d...
Leer Mas

Se publica el INPC del mes de diciembre de 2021 (D.O. 10-01-22)

INPC NOVIEMBRE DE 2020108.856
INPC DICIEMBRE DE 2020109.271
INPC ENERO DE 2021110.210
INPC FEBRERO DE 2021110.907
INPC MARZO DE 2021111.824
INPC ABRIL DE 2021112.190
INPC MAYO DE 2021112.419
INPC JUNIO DE 2021113.018
INPC JULIO DE 2021113.682
INPC AGOSTO DE 2021113.899
INPC SEPTIEMBRE DE 2021114.601
INPC OCTUBRE DE 2021115.561
INPC NOVIEMBRE DE 2021116.884
INPC DICIEMBRE DE 2021117.308
Inflación del mes de ENERO de 2020 fue de:0.48%
Inflación del mes de FEBRERO de 2020 fue de:0.42%
Inflación del mes de MARZO de 2020 fue de:-0.05%
Inflación del mes de ABRIL de 2020 fue de:-1.01%
Inflación del mes de MAYO de 2020 fue de:0.38%
Inflación del mes de JUNIO de 2020 fue de:0.55%
Inflación del mes de JULIO de 2020 fue de:0.66%
Inflación del mes de AGOSTO de 2020 fue de:0.39%
Inflación del mes de SEPTIEMBRE
Leer Mas

Se publica el valor de la UMA para el 2022 (D.O. 10-01-22).

D.O.DiarioMensualAnual De:Hasta:

28-01-16


$73.04


$2,220.42


$26,645.04


29-01-16


31-01-17


10-01-17


$75.49


$2,294.90


$27,538.80


01-02-17


31-01-18


10-01-18


$80.60


$2,450.24


$29,402.88


01-02-18


31-01-19


10-01-19


$84.49


$2,568.50


$30,822.00


01-02-19


31-01-20


10-01-20


$86.88


$2,641.15


$31,693.80


01-02-20


31-01-21


08-01-21


$89.62


$2,724.45


$32,693.40


01-02-21


31-01-22


10-01-22


$96.22


$2,925.09


$35,101.08


01-02-22

31-01-23
Leer Mas

SABÍA USTED QUE…?

Nuevos requisitos en los CFDI (2022)

NUEVOS REQUISITOS FISCALES EN LOS CFDI EMITIDOS El 12 de noviembre de 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el paquete de Reforma Fiscal para 2022, en el cual se incluye, entre otras disposiciones, la referente a la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF). Entre varias disposiciones de este mismo ordenamiento jurídico, se incluye una reforma al artículo 29-A del mismo (CFF) que se refiere a los requisitos que deben reunir los comprobantes fiscales que se emitan (facturas) conocidos como CFDI, y que cada día se le incluyen mas y mas requisitos que deben contener estos documentos digitales super necesarios para la operación cotidiana de los negocios y de la vida económica en general en nuestro país.
Leer Mas

Se publica la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA EL EJERCICIO 2022 (27-12-21)

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

RESOLUCIÓN Miscelánea Fiscal para 2022 y su anexo 19.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.

Resolución Miscelánea Fiscal para 2022

Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación; 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, y 8 del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y

Considerando

Leer Mas

Leer Mas

Se publica la Cuarta Modificación a la RMF 2021 y sus anexos 1-A, 14 y 23 (D.O. 21-12-21)

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y sus Anexos 1-A, 14 y 23.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria.

CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2021 Y SUS ANEXOS 1-A, 14 Y 23

Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación; 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, y 8 del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria se resuelve:

PRIMERO...

Leer Mas

Se publica el INPC del mes de noviembre de 2021 (D.O. 10-12-21)

INPC ENERO DE 2020106.447
INPC FEBRERO DE 2020106.889
INPC MARZO DE 2020106.838
INPC ABRIL DE 2020105.755
INPC MAYO DE 2020106.162
INPC JUNIO DE 2020106.743
INPC JULIO DE 2020107.444
INPC AGOSTO DE 2020107.867
INPC SEPTIEMBRE DE 2020108.114
INPC OCTUBRE DE 2020108.774
INPC NOVIEMBRE DE 2020108.856
INPC DICIEMBRE DE 2020109.271
INPC ENERO DE 2021110.210
INPC FEBRERO DE 2021110.907
INPC MARZO DE 2021111.824
INPC ABRIL DE 2021112.190
INPC MAYO DE 2021112.419
INPC JUNIO DE 2021113.018
INPC JULIO DE 2021113.682
INPC AGOSTO DE 2021113.899
INPC SEPTIEMBRE DE 2021114.601
INPC OCTUBRE DE 2021115.561
INPC NOVIEMBRE DE 2021116.884
Inflación del mes de NOVIEMBRE de 2020 fue de:0.08%
Inflación del mes de DICIEMBRE de 2020 fue de:0.38%
Inflación del mes de ENERO de 2021 fue de:0.86%
Inflación del mes de FEBRERO de 2021 ...
Leer Mas

Preguntas frecuentes del complemento CARTA PORTE (26-11-21)

Generales

1. Soy una empresa dedicada al transporte de bienes y/o mercancías, ¿es necesario expedir el CFDI (factura) de tipo ingreso con complemento Carta Porte para estar en posibilidad de acreditar su traslado en territorio nacional?

Sí, debes emitir el CFDI (factura) de tipo ingreso con complemento Carta Porte y generar la representación impresa, en papel o en formato digital de este, para acreditar la tenencia y el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional.

Fundamento: Artículos 29 y 29-A del CFF, 146 de la LA, reglas 2.7.1.8. y 2.7.1.9. de la RMF vigente.

Leer Mas